Joseph Grigely

Small Talk

Madrid
mar. 17 - may. 19, 2018
main_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Esto es una conversación trivial. Durante más de veinte años, las conversaciones informales han constituido uno de los ejes centrales de la obra de Joseph Grigely: intercambios de conversaciones cotidianas cuya importancia deviene, más que de su grandeza, de una silenciosa discreción.

¿Cómo estás?

¿Puedo tomar un poco de vino tinto?

Me veo hecho una mierda

De todos modos, estoy bastante feliz

Hice mucho ejercicio este verano

Tengo 2 barras de pan de plátano y quiero darle uno a tus padres.

¿Quieres alguno de los otros?

¿Qué quieres decir?

¿Que estoy fatal?

¿dentro del tomate y champiñones?

¿bueno, como en "está bueno"?

Me encantan los geranios perfumados

También me encantan los papeles de colores

El cumpleaños de Winnie the Pooh también

Dame verde

un libro cuadrado con papel azul brillante

un lugar muy femenino

¿Me veo demasiado ama de casa hoy?

¿Me veo mal? Estoy un poco gordo pero gruñón

Alguien está cantando una canción de Jeanne Moreau

¿Revela la historia?

Esto es una conversación trivial. Durante más de veinte años, las conversaciones informales han constituido uno de los ejes centrales de la obra de Joseph Grigely: intercambios de conversaciones cotidianas cuya importancia deviene, más que de su grandeza, de una silenciosa discreción. Sordo desde los diez años, Grigely conversa con personas oyentes al pedirles que escriban lo que están diciendo y estas notas son editadas y transformadas en obras que cuelgan de la pared o sobre una mesa.

Las conversaciones son, para Joseph Grigely, el equivalente lingüístico de un bodegón del pintor Juan Sánchez Cotán: dirigen nuestra atención a los aspectos que descuidamos y pasamos por alto en la vida cotidiana, y a cómo las palabras, al igual que la comida, son esenciales para el sustento de la vida humana. Las obras que constituyen la exposición de Grigely no son los objetos materializados en sí; más bien las considera son deconstruidos y reconstruidos, y se vuelven extensiones reificadas de su anterior realidad. Los subtítulos descriptivos que acompañan las imágenes de periódico han sido eliminados; los colores han sido modificados; la arcilla y el hierro fundido han sido reemplazados con cristal de uretano. A pesar de haber sido objetos útiles (los trozos de papel al transmitir conversaciones, la estufa al emitir calor, el periódico al difundir información) ahora su utilidad se ha transformado en una especie de inutilidad; como los elementos de los bodegones, han pasado a formar parte de un mundo ignorado. Vemos aquí los restos de la agencia humana y las formas inimitables de las huellas que dejamos a nuestro paso por la vida.

Joseph Grigely (1956, Massachusetts, EEUU) vive y trabaja en Chicago. Su obra forma parte de colecciones como Tate Modern, Londres; Kunstmuseum, Berna; SMAK, Gante; the Whitney Museum of American Art; Museum of Modern Art, Nueva York. En los últimos años ha presentado su obra en el Centre Pompidou, Metz; 2014 Whitney Biennial; Grazer Kunstverein, Graz; Kunstverein, Hamburgo. De entre las exposiciones presentadas en 2017 destaca A Play for Three Voices en the Serpentine Pavilion en Londres, producida por Blueberry Surprise y escrita y dirigida por el propio artista. Algunos de sus libros son Textualterity: Art, Theory, and Textual Criticism (1995), Conversation Pieces (1998), Blueberry Surprise (2006), Exhibition Prosthetics (2010), MacLean 705 (2015), and Oceans of Love: The Uncontainable Gregory Battcock (2016), así como ensayos sobre discapacidad.

Agradecemos la colaboración de Air de Paris, Paris.

Leer más

Instalación

01_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

02_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

03_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

04_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

05_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

06_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

07_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

08_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

09_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

10_noguerasblanchard_joseph_grigely_small_talk

Roberto Ruiz

Obras

Joseph Grigely
Paula’s Birthday Party

1998/2016

Impresión de pigmento

149 x 149 cm

Joseph Grigely
We Need a Drinking Song

2012

Uretano cristalino

60 ⌀172 x 64 cm

Joseph Grigely
Cold Comfort

2006

Impresión de pigmento

46.5 x 36.5 cm

Joseph Grigely
Untitled Conversations

1995/2016

Texto enmarcado y 16 papeles en blanco, alfileres

35.5 x 61 cm

Joseph Grigely
What Are You Talking About?

2016

71 hojas de papel, alfileres

81 x 147 cm

Joseph Grigely
Songs Without Words (Homely Nymph)

2017

Impresión de pigmento digital en papel Photo Rag Hahnemühle 305 g.

83.3 x 98.6 cm

Joseph Grigely
Songs Without Words (Bartok)

2017

Impresión de pigmento digital en papel Photo Rag Hahnemühle 305 g.

98.4 x 83.5 cm

Drag