Shimabuku

Shimabuku’s Fish & Chips

Barcelona
abr. 10 - may. 24, 2008
main_noguerasblanchard_shimabuku_fish-and-chips

Shimabuku’s Fish and Chips se articula en torno a un proyecto presentado en la última Bienal de Liverpool, donde Shimabuku ofrece una re-interpretación del plato tradicional británico.

NoguerasBlanchard presenta la segunda exposición individual de Shimabuku (Kobe, 1969). Shimabuku’s Fish and Chips se articula en torno a un proyecto presentado en la última Bienal de Liverpool, donde Shimabuku ofrece una re-interpretación del plato tradicional británico.

El viaje es un elemento fundamental en la práctica de Shimabuku y conforma el hilo narrativo sobre el que se despliega su obra. Su interés se centra en viajar a lugares nuevos y encontrar nuevas formas de conectar a grupos dispares dentro de una comunidad a través de historias y leyendas locales. Shimabuku entiende el arte como un juego fantástico donde las personas se convierten en jugadores, tanto dentro como fuera de la institución artística, cuestionando de esta forma distinciones y jerarquías establecidas así como la función del arte contemporáneo en la vida cotidiana.

El trabajo de Shimabuku relata cuentos extraordinariamente imaginativos basados en mitos y costumbres locales. Los proyectos, en su mayoría de carácter procesual y basados en el performance, se desarrollan en el contexto de comunidades locales y cuentan con la participación activa (muchas veces espontánea) del público. Shimabuku establece relaciones entre elementos aparentemente distantes, como representan aquí el pez y el tubérculo. Filmado debajo del mar, vemos cómo los peces se acercan curiosos a una patata que también va flotando bajo el agua. Shimabuku explica cómo su idea para realizar Shimabuku’s Fish & Chips surgió porque “en Inglaterra hay muchos restaurantes de fish & chips por todas partes. Para mi, la palabra fish & chips es totalmente poética. Es casi como un poema, porque allí ocurre un encuentro surreal entre la patata de tierra y el pez de agua. Por lo tanto en Liverpool, quise hacer mis propios fish & chips.” El proyecto se llevó a cabo con un grupo de ciudadanos locales.

Entre las exposiciones de Shimabuku destacan: Laughing in a Foreign Language, Hayward Gallery, Londres (2008); The Door into Summer: The Age of Micropop, Art Tower Mito, Japan (2007); Oriente e trópico, Palácio das Artes, Belo Horizonte, Brazil (2007); How to live together, MAC: Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile (2007); I love art 8, Watari-Um,the Watari Museum of Contemporary Art, Tokyo, Japón; (2006); Berlin-Tokyo Tokyo-Berlin, Neue Nationalgalerie, Berlin (2006); Empieza el juego, La Casa Encendida, Madrid (2006); International 06, Liverpool Biennial, Liverpool (2006); How to live together, 27th Bienal de Sao Paulo, Brazil (2006).

Próximas exposiciones incluyen un proyecto individual en la Whitechapel Gallery, Londres.

Shimabuku vive en Berlín.

Leer más

Drag