
A partir de recuerdos y hallazgos en su archivo, Wentworth propone un trabajo de investigación y distancia.
NoguerasBlanchard presenta una nueva temporada expositiva, esta vez con una serie de exposiciones protagonizadas por artistas de referencia. La primera exposición ha sido comisionada a Richard Wentworth (Samoa, 1947).
Richard Wentworth ha jugado un papel destacado en el movimiento de la Nueva Escultura Británica (New British Sculpture) desde finales de la década de 1970. Su trabajo, que explora la noción de objetos y su uso como parte de nuestras experiencias del día a día, ha modificado la definición tradicional de la escultura y la fotografía. Mediante la transformación y manipulación de objetos industriales y/o encontrados en obras de arte, Wentworth subvierte su función original y expande la comprensión que tenemos de ellos para romper el sistema convencional de clasificación.
Wentworth visitó Barcelona a mediados de los años 70, donde se relacionó con miembros de los círculos artísticos y culturales como Bigas Luna, Fernando Amat o Javier Mariscal. De esta estancia incluso salió una exposición personal en la Sala Vinçon, en 1974.
A partir de recuerdos y hallazgos en su archivo, Wentworth propone un trabajo de investigación y distancia. Evocando el crepúsculo de la dictadura franquista, en una Barcelona misteriosa para un joven artista británico, Wentworth formulará asociaciones contemporáneas- no solamente de carácter local, sino magnificando su recuerdo y vinculándolo al qué ha sido su experiencia artística y vital de los últimos cuarenta años. De hecho, en palabras del propio artista, las imágenes que surgen de este periodo determinarán su discurso y la forma de ver el mundo.