André Romão

Historias de a dos. Capítulo 3: Primavera

Barcelona
ene. 15 - mar. 18, 2022
antonio-jorge-silva-web
Comisariada por Joaquín García Martín

NoguerasBlanchard presenta en su espacio de L’Hospitalet el tercer capítulo de Historias de a dos. Continuando el programa de comisariado experimental que hemos desarrollado a lo largo de los últimos años, esta temporada correrá a cargo de Joaquín García Martín, fundador de la desaparecida galería madrileña garcía | galería. El ciclo presenta una/otra mirada a algunos de los protagonistas de este proyecto que tuvo lugar entre los años 2012 y 2020 en la calle doctor Fourquet, y propone relaciones entre los artistas y figuras y obras literarias.

“La muerte y la primavera” es una novela póstuma de Mercè Rodoreda (Barcelona, 1908 – Gerona, 1983) que narra el ciclo vital de su protagonista en un pueblo pequeño y cerrado. Es una sociedad rural sin relación histórica con nuestra realidad, ligada a la Naturaleza y sus ciclos y absolutamente determinada por los rituales y las tradiciones. Éstas tienen un claro carácter sacrificial y en ellas el individuo desaparece frente a las necesidades o el bienestar del común. Sus costumbres nos resultan tan crueles como el mundo natural que les rodea.

André Romão (Lisboa, 1984) también ha trabajado sobre el asombro, la crueldad y la transformación en trabajos recientes. Especialmente en el ciclo de obras que gira alrededor del mito clásico de las Metamorfosis y del texto de Ovidio y que presentó en el proyecto “Fauna” en el Centro Cultura do Belém de Lisboa en 2019. En ellas el método de trabajo es el mismo que utiliza Mercè Rodoreda en su novela: la unión de elementos aparentemente dispares que nos obliga mirar el mundo desde otro lugar. En su caso, Romão se detiene con especial interés en lo táctil y lo sensorial usando lo físico como camino de introducción en los sistemas de representación.

La presente exposición es una evocación del mundo de la novela a través de las esculturas de André Romão. No pretende ser una ilustración literal del libro ni una colección de trabajos plásticos inspirados en él, sino una inmersión en el mundo que ambos comparten, en las formas que lo pueblan y en el método de trabajo común.

Agradecemos la colaboración de Galeria Vera Cortês, Lisboa.

André Romão nace en Lisboa, ciudad en la que se forma como artista y en la que sigue trabajando y residiendo. Ha participado en residencias en Londres, Barcelona, Roma y Berlín. Expone habitualmente con la galería Vera Cortés de Lisboa y con Umberto di Marino en Nápoles.

Entre otras instituciones ha mostrado su obra en Museu Coleção Berardo, Lisboa, MACRO – Museo d’Arte Contemporanea en Roma, en el CAPC de Burdeos, en la Fundación Serralves de Oporto o The Green Parrot en Barcelona. También ha participado en la Bienal de Liverpool en 2021.

Mercè Rodoreda (1908-1983) es una de las grandes escritoras en lengua catalana del siglo XX. Nace en Barcelona en un entorno familiar ligado a la Renaixença que le inculca el amor por la lengua catalana. También en su infancia tiene inicio su fascinación por las flores.

Comienza su carrera literaria en los años 20 como un escape a las limitaciones de la vida de esposa y madre, aunque luego renegaría de sus primeras obras. Durante la guerra se moviliza activamente a favor del bando republicano y de este momento es su primera gran novela, Aloma (1936).

Durante los mas de treinta años de exilio en Francia y Suiza escribe obras fundamentales como La Plaza del Diamante (1962) o La calle de las Camelias (1966). No volverá a vivir en España hasta 1972, cuando regresa convertida en un mito de las letras catalanas y se instala en Romanya de la Selva y publica Espejo roto (1974). A lo largo de los últimos diez años de su vida trabaja en el manuscrito de La muerte y la primavera que dejará inacabado a su muerte en 1983.

Joaquín García Martín nace en Madrid y estudia Historia del Arte en la UCM.

Ha formado parte del colectivo DOMÉSTICO del 2000 al 2008.

Como gestor ha colaborado con un gran número de instituciones de arte contemporáneo tanto públicas como privadas.

En 2012 funda garcía | galería que dirigirá hasta su cierre en 2020.

En la actualidad lleva a cabo la serie de podcasts de entrevistas a creadores españoles actuales Hablar normal y corriente para Editorial Caniche.

Recientemente comisariado la exposición Cuestión de ambiente en CentroCentro, Madrid.

Leer más

Instalación

01dsc_8030_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

02dsc_8183_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

03dsc_8290_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

04dsc_8310_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

05dsc_8326_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

06dsc_8355_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

07dsc_8379-2_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

08dsc_8533_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

09dsc_8537_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

10dsc_8276_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

11dsc_8674_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

12dsc_8681_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

13dsc_8696_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

14dsc_8662_historiasdeados_joaquingarcia_noguerasblanchard

Roberto Ruiz

Obras

André Romão
Perna (raposa)

2021

fragmento escultórico (madera pintada, Portugal, c1700), mejillones, pvc

120 x 40 x 40 cm

André Romão
Wounded bird

2021

Fragmento escultórico (madera dorada, Francia, finales de 1700), cristal de vanadinita, caja de cartón

32 x 49 x 23.7 cm

André Romão
Pearl

2020

Mandíbula de cabra, perla de río

10 x 15 x 18 cm

André Romão
Heavy Foot

2020

Bronce, flores cortadas, vegetación

20 x 25 x 13 cm

André Romão
Hand (mercé)

2021

Fragmento escultórico de madera (portugal 1700), camelia

140 x 60 x 50 cm

André Romão
Jeans

2022

Levi's Jeans

André Romão
Grafting (dead wood)

2021

Fragmento escultórico de madera (probablemente flandes c1600), árbol rama, plexiglás pinth

100 x 60 x 80 cm

André Romão
Ghost

2020

Resina epoxy resin, plumas

André Romão
Gerador

2019

Generador eléctrico, polen de Acacia saligna y Acacia pycnantha

65 x 45 x 45 cm

André Romão
Fox song (light)

2021

Fragmento de escultura (Portugal c1900), yeso, eléctrico componentes

40 x 40 x 40 cm

André Romão
Diagrama (Cascata)

2020

Plexiglas

Drag