
El uso del performance y el teatro por parte del artista intenta cuestionar la función de la audiencia y cómo ésta interactúa en un mundo conformado por imágenes que pertenecen a la imaginación colectiva.
NoguerasBlanchard presenta un nuevo programa expositivo, en el espacio de la galería en L´Hospitalet, que consistirá en una serie de presentaciones performáticas, que enfatizan la experiencia corporal en relación a su poder de afectar y de ser afectada, durante el período de un año.
Jacopo Miliani trabaja mayoritariamente con fotografía, instalación y actuación. Estos medios de transmisión diferentes le han permitido desarrollar una investigación respecto a la manera en que el espectador crea imágenes personales así como significados, a través de la comunicación y el lenguaje. El uso del performance y el teatro por parte del artista intenta cuestionar la función de la audiencia y cómo ésta interactúa en un mundo conformado por imágenes que pertenecen a la imaginación colectiva.
A Slow Dance Without Name (2016) ha sido presentada por primera vez en Kunsthalle Lissabon (Lisboa) y desarrolla un estudio del lenguaje performático a través del acto de deconstrucción de una acción de striptease. La exposición entera refiere a este baile lento, que el artista ha denominado Un Lento Baile Sin Nombre (2016), que se representará durante la inauguración y representa el punto de partida de una reflexión sobre la construcción del deseo. La manera en que este deseo fluye a través de todas las obras en la exposición constituye una metáfora que invita a repensar las condiciones para construir imaginerías personales y colectivas.
Language is a Dancer (2016) es una pantalla negra constituida de tres piezas de madera geométricas, deviene el escenario para este baile e inspira el discurso de Miliani alrededor de la instigación al deseo. La esencia de un striptease presupone la existencia de un espectador. Este juego de ver/no ver o percibir/no percibir es, en su esencia, concebido precisamente para una audiencia (voyeur) sin la cual no puede existir. Tentazioni (2016) consiste un par de guantes sobredimensionados que han sido aparentemente agrandados por una corriente sexual acumulada y son reminiscentes de formas culturales populares de representación sexual, normalmente transmitidas por medios de masas.
Fags (2016) describe una presencia de una ausencia. Algunos cigarrillos en un piso húmedo refieren al paso del tiempo, a la acción de esperar, por ejemplo durante la escenificación de un baile. Además, una serie de piezas de pared hechas en latón reflectante hacen pensar en las burbujas de texto habituales en los comics, y comprometen el espectador no sólo al reflejar su imagen pero también, al obligarlo de alguna manera a completar la obra.