
NoguerasBlanchard presenta la segunda muestra de Margins of Ten, un ciclo comisariado por Rosa Lleó (Barcelona, 1980) compuesto por cuatro presentaciones de artistas internacionales: Belén Zahera, Ad Minoliti, Tamara Henderson y Rodrigo Hernández.
El título Margins of Ten toma su nombre de la celebrada película de Charles and Ray Eames Powers of Ten realizada para IBM. La primera imagen es la de una familia americana haciendo un picnic en el parque, la cámara expande y contrae nuestra visión matemáticamente, en metros cuadrados, desde la figura humana al universo y de allí a los protones dentro de nuestro cuerpo. El hombre (en masculino) domina la naturaleza gracias a la tecnología, es una celebración de la modernidad y del llamado Capitaloceno. Este grupo de cuatro presentaciones sugiere un viaje a través de los márgenes de esta visión de la ciencia. Formas orgánicas se desdoblarán a través de sutilezas y emociones, geometría queer y ciencia ficción, o el universo que existe en nuestro cuerpo y en otras cosmologías.
El trabajo de Ad Minoliti gira entorno a la relación entre la geometría y la teoría queer, así como de las implicaciones sociales de la historia del arte y del diseño. Para la artista, la geometría es la mejor herramienta para representar e imaginar una utopía transhumana, en la que la teoría de género se puede aplicar al lenguaje pictórico para experimentar un mundo nuevo. La artista trabaja a través la pintura, escultura, la instalación o el vídeo para crear ambientes que sirven muchas veces como escenario para grupos de discusión y diálogo. Para esta exposición se ha generado un plató donde acoger entrevistas con invitadas que discutirán el universo de la artista.
Ad Minoliti (Buenos Aires, 1980) es agente en el Centro de Investigación Artística de Argentina desde 2009, año en el que también fundó el grupo PintorAs, un colectivo feminista de pintoras argentinas. Además de haber ganado más de siete premios en su país, ha recibido becas del Ministerio de Cultura de Argentina, el Fondo Metropolitano para las Artes de Buenos Aires y FONCA Conaculta de México, entre otros. Su trabajo ha sido exhibido en galerías, instituciones y museos en Los Ángeles, Puerto Rico, Londres, San Francisco, Berlín, Panamá, México, Nueva York, Miami, París, Japón, Brasil, Perú, España, Irlanda, Bolivia, Chile, Austria, entre otros países. Participó en la Bienal del Mercosur en Porto Alegre, en la Trienal de Aichi en Japón y en la Trienal de Cleveland.
Agradecemos la colaboración de Galerie Crevecoeur, París.