David Maljković

Lost Cabinet

Barcelona
sept. 30 - nov. 13, 2010
01_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

Maljkovic toma como punto de partida la historia de su país, explorando los vestigios de la arquitectura y los diseños modernos de la Croacia socialista. Al artista le interesa analizar los ecos que quedan en el presente, así como sus manifestaciones futuras.

NoguerasBlanchard presenta la primera exposición en la galería del artista croata David Maljkovic (Rijeka, 1973). Lost Cabinet parte de su investigación sobre el legado de las utopías modernas. Siguiendo trabajos como Lost Memories from These Days (2006) y Lost Review (2008), Maljkovic toma como punto de partida la historia de su país, explorando los vestigios de la arquitectura y los diseños modernos de la Croacia socialista. Al artista le interesa analizar los ecos que quedan en el presente, así como sus manifestaciones futuras.

A modo de instalación Lost Cabinet recrea los gabinetes diseñados por EXAT 51 (Experimental Atelier), un colectivo de artistas, arquitectos y diseñadores activo en Zagreb en la década de los cincuenta, responsables de diseñar los pabellones de Yugoslavia en ferias y exposiciones universales. En el contexto del realismo socialista, que por entonces dominaba la escena cultural de la posguerra yugoslava, el grupo se posiciona con una visión muy particular de progreso, colectividad, experimentación y libertad de expresión. Lost Cabinet evoca los monumentos y pabellones construidos durante la época de optimismo que se respiraba en la antigua Yugoslavia, a pesar de ello, éstos actualmente están perdidos u olvidados.

Entre las obras expuestas en el gabinete se incluyen varios collage del proyecto Lost Memories from These Days, que toman como punto de partida la Feria Internacional de Zagreb, un símbolo del próspero intercambio económico entre el Este y el Oeste. Estos trabajos incluyen fragmentos de las revistas anuales publicadas por la feria y de otros diarios que presentan el éxito comercial de ésta y el progreso económico general de Yugoslavia en 1960. Las imágenes de la feria en publicaciones antiguas contrastan con el actual estado del recinto, el cual está abandonado.

Lost Cabinet se puede asociar con los gabinetes de curiosidad; precursores del museo y sus funciones de colección, presentación y estudio. En su condición archivística, el museo es consciente de que, para reintegrar el arte como anomalía o síntoma no sólo debe explorar las historias que lo integran, sino que también las formas en la que la historicidad es presentada. Su obra no surge de la nostalgia como tal, sino más bien busca las posibilidades que ofrece mirar al pasado como potencial para el presente. Al igual que un arqueólogo, Maljkovic muestra un archivo repleto de fragmentos, explora las consecuencias, la alteración y la continuidad del proyecto socialista en la modernidad.

David Maljkovic vive y trabaja en Zagreb. Entre sus exposiciones individuales incluyen: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid (2009); Kunstverein Nürnberg (2008); P.S. 1, New York (2007); Whitechapel Gallery, London (2007); Kunstverein Hamburg (2007); CAPC, Musee d’Art Contemporain, Bordeaux (2007). Entre sus exhibiciones colectivas destacan: 29ª Bienal de Sao Paulo (2010), 11ª Bienal de Estambul (2009); Eyes Wide Open, Stedelijk Museum CS, Amsterdam (2008) y la 5ª Bienal de Berlín (2008). Entre sus premios destacan Premio ARCO Comunidad de Madrid (2009) y el reciente Premi Internacional d’Art Contemporani Diputació de Castello (2010).

Agradecemos la colaboración de la galería Annet Gelink, Amsterdam.

Leer más

Instalación

04_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

01_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

03_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

05_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

02_noguerasblanchard_david-maljkovic_lost-cabinet

Drag