Avery Z. Nelson

I don't want to live in a world without feathers

Barcelona
nov. 12 - ene. 5, 2023
dsc6305
Comisariada por Ester Partegàs

NoguerasBlanchard se complace en presentar I don’t want to live in a world without feathers [No quiero vivir en un mundo sin plumas] una propuesta de Ester Partegàs sobre nuevas obras de Avery Z. Nelson (Rhinebeck, NY, 1983). 

Las pinturas de Nelson tienen su origen en la necesidad de capturar el momento fugaz en el que el cuerpo singular no binario encuentra su multitud y lo colectivo. Los restos sensoriales de la noche anterior en la pista de baile ocupan el lienzo y el cuadro se convierte en un océano, y en una fiesta, de sensualidades camufladas. Los contornos revelados por las luces estroboscópicas, las transpiraciones y los orificios compartidos al unísono, los objetos que se acarician; todo cae bajo el constante bombeo de los corazones y la carne, ahora juntos, ahora separados. Hay una intensidad de contacto en todas partes , en ese no dejar que el pincel abandone la superficie. El cuerpo como experiencia por antonomasia, la impermanencia como condición, el ritmo y la vibración, su interfaz.

Hay confianza en que el sujeto es también el objeto, que si un poco de verde puede aceptar fundirse como rojo en beneficio de la progresión cromática, y un par de orejas quieren metamorfosearse en pulmones para al final, posiblemente, convertirse en testículos; el arte y la vida son también una unidad en un estado constante de cambio e intercambio. El paisaje sugerido es sin duda el de las avalanchas y las cascadas, el de todo lo que no puede contenerse sino sólo experimentarse.

"El título de la muestra surgió como una especie de orientación para lo decorativo, lo ornamental, la rareza. Pero también por lo efímero de un pájaro, la ecología y el miedo a que todas las cosas bonitas estén en peligro de extinción. Todas las cosas bonitas, creo, son la magia". - A.Z.N.

“Estas obras parten de la pista de baile para proponer que la vida es una pista de baile que sólo merece la pena vivir si se deja que las plumas sean las coreógrafas. ¡La fiesta debe continuar!”. - E.P.

El core de la exposición es una serie de tres cuadros a gran escala titulados Pitcher 1, Pitcher 2 y Pitcher 3, cada uno de los cuales hace referencia a un significado diferente de la palabra.

Pitcher 1: (persona que lanza la pelota a un bateador) Una mano en forma de garra se extiende desde una gran forma muscular, agarrando una pelota roja contra un campo de juego verde y un horizonte naranja ardiente. La tensión y los bordes duros conforman este lienzo, abstraído de un momento que se produce segundos antes de lanzar la pelota.

Pitcher 2: (Sarracenia, también conocida como planta trompeta) La planta trompeta carnívora atrae a su presa con sus hermosas trampas en forma de jarra. Las líneas y formas aparecen momentáneamente sólo para disolverse en un paisaje ácido de amarillos, verdes y rosas deliciosos.

Pitcher 3: (jerga para un encuentro sexual gay activo) Autorretrato como un gay activo bailando con contornos que emergen delicadamente de un sugerente paisaje nebuloso.

Además, hay 6 cuadros más pequeños, cada uno de los cuales ofrece un momento poético de pausa: I Desire, Escape, Good Catch, Where are the birds, Flight, Cruising.

Avery Z. Nelson (n. 1983, Rhinebeck, NY) obtuvo un Master en Artes Visuales por la Universidad de Columbia, Nueva York, NY. Su trabajo se ha expuesto en lugares como Rubber Factory, Nueva York, NY; JDJ The Ice House, Garrison, Nueva York; Lighthouse Works Gallery, Fishers Island, Nueva York; Western Exhibitions, Chicago, IL; Harper's, East Hampton, Nueva York; Mana Contemporary, Jersey City, Nueva Jersey; Klaus Von Nichtssagend Gallery, Nueva York, NY; Galería Rachel Uffner, Nueva York, NY; y el Museo de Arte DePaul, Chicago, IL, por nombrar algunos. Nelson recibió una residencia en el programa Sharpe-Walentas Studio en 2019. Actualmente, Nelson vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York.

Ester Partegàs es una artista visual y educadora que vive entre Nueva York, Marfa TX y Barcelona. Tiene un Máster en Escultura por la Universidad de Barcelona y un Postgrado en Artes Multimedia por la Universität der Künste Berlin. Partegàs ha expuesto extensamente, a nivel nacional e internacional. Exposiciones recientes incluyen NoguerasBlanchard, Madrid (2022); Fundació Joan Miró (2021); Pure Joy, Marfa TX (2020, en solitario); Conde Duque, Madrid (2020); The Drawing Center, NY (2019); el Museo de la Ciudad en NY (2019); Transborder Biennial / Bienal Transfronteriza, El Paso Museum of Art + Museo de Arte Ciudad Juárez (2018). Otras exposiciones incluyen MACBA Barcelona; Sculpture Center, NY; Artist's Space, NY; Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Madrid entre otros. Partegàs reside actualmente en Roma, Italia, con el Premio Nancy B. Negley de Roma en la American Academy in Rome.

Leer más

Instalación

dsc6305

dsc6287

dsc6325

dsc6297

dsc6310

dsc6331

Obras

Avery Z. Nelson
Pitcher #1

2022

Óleo sobre lienzo

183 x 142 cm

Avery Z. Nelson
Pitcher #2

2022

Óleo sobre lienzo

183 x 142 cm

Avery Z. Nelson
Pitcher #3

2022

Óleo sobre lino

183 x 142 cm

Avery Z. Nelson
Cruising

2022

Óleo sobre lino

70 x 50 cm

Avery Z. Nelson
Escape

2022

Óleo y textura sobre lino

70 x 50 cm

Avery Z. Nelson
Flight

2022

Óleo sobre lino

70 x 50 cm

Avery Z. Nelson
Good Catch

2022

Óleo sobre lino

70 x 50 cm

Avery Z. Nelson
I Desire

2022

Óleo sobre lino

70 x 50 cm

Avery Z. Nelson
Where are the birds

2022

Óleo, grafito y textura sobre lienzo

70 x 50 cm

Drag