Leandro Erlich

El consultorio del psicoanalista

Barcelona
may. 26 - jul. 27, 2005
main_leandro-erlich_noguerasblanchard_el-consultorio-psicoanalista

NoguerasBlanchard presenta el último trabajo de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973). Su nueva instalación El Consultorio de Psicoanalista (2005) irrumpe en la arquitectura del espacio galerístico transformando escena que altera radicalmente su percepción de la realidad.

NoguerasBlanchard presenta el último trabajo de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973). Su nueva instalación El Consultorio de Psicoanalista (2005) irrumpe en la arquitectura del espacio galerístico transformando escena que altera radicalmente su percepción de la realidad.

Erlich divide el espacio de la instalación en dos mitades de idéntico tamaño, separados por una enorme hoja de vidrio. En uno de los espacios, al cual no tiene acceso el visitante, reconstruye con todas sus características formales un consultorio de psicoanalista. Reproduce, con atención al más mínimo detalle, desde el diván del psicoanalista hasta una fotografía enmarcada de Freud y un cenicero usado encima de la mesa. El segundo espacio, que da acceso a la instalación, es un cubo negro con el techo saturado de luces de neón. A medida que el espectador se adentra en la sala negra, su imagen especular se replica en el interior del consultorio creando así una escena ilusoria, un acertijo virtual. Así, El Consultorio funciona como un set teatral con la participación activa del espectador en la narración de la obra.

Las instalaciones de Leandro Erlich nacen del mundo cotidiano y crean ambientaciones donde, por medio de un artificio, trastocan nuestra percepción de la cosas como son y como funcionan en el tiempo y el espacio. En su empleo de materiales reflectantes, se detecta una referencia a la práctica del conceptual Dan Graham y su exploración de la percepción mediante juegos de espacios, reflejos de espejos y cristales transparentes, creando así un dialogo entre el espectador, el espacio y la obra.

Erlich también pone de manifiesto en El Consultorio su interés por la teoría psicoanalítica. Esta lectura parte de la metodología psicoanalítica de Jaques Lacan acerca del narcisismo y la identificación primordial, donde nos muestra la constitución del “yo” a través de la imagen, propia y ajena, en una relación especular: “El sujeto se identifica con algo que no es, con una imagen especular fantasmagórica, con un imaginario.”

Leer más

Obras

Leandro Erlich
El Consultorio del Psicoanalista

2005

Técnica mixta

Drag