
e origen taiwanés, Michael Lin es reconocido internacionalmente por sus monumentales instalaciones de murales pintados sobre techos y suelos, que representan a gran escala los coloridos estampados de motivos florales taiwaneses.
NoguerasBlanchard presenta su primer proyecto organizado fuera del espacio galerístico con una cena diseñada por Michael Lin (Tokyo, 1964). De origen taiwanés, Lin es reconocido internacionalmente por sus monumentales instalaciones de murales pintados sobre techos y suelos, que representan a gran escala los coloridos estampados de motivos florales taiwaneses.
En colaboración con la Fundación Montenmedio Arte Contemporáneo (Cádiz), este proyecto deviene de una intervención permanente en la arquitectura de un búnker renovado, que actualmente conforma las oficinas de la Fundación. Lin ha diseñado unas mesas de madera pintada, que emplearó como mobiliario durante la cena. En línea con su práctica artística, estas piezas han sido concebidas para espacios colectivos y proponen una forma diferente de experimentar con el espacio mediante la pintura y de ver el arte como un evento social.
Lin utiliza el espacio como medio donde, en sus propias palabras, “la obra se convierte en parte del espacio, más que un objeto en el espacio”. Sus pinturas invaden y transforman el espacio arquitectónico en una explosión de color y a su vez, crean una provocación o trangresión al invitar a que sean pisadas o, como en el ejemplo de las mesas, a que se cene encima de ellas sin tomar precaución alguna.
La influencia de los estampados decorativos, que son la esencia de la obra de Lin, proviene de los tejidos tradicionales taiwaneses. El proceso de creación de Lin refleja la fabricación industrial de los tejidos y artes decorativas tradicionales. El artista contrata a equipos de asistentes que se adaptan a un método de trabajo similar al de fabricación en serie, situándose así entre la tradición más clásica y la modernidad. Lin emplea estos motivos por su familiaridad y sensualidad, más que por sus connotaciones tradicionales, iconográficas o simbólicas, y mediante ellos nos invita a interrogarnos sobre el espacio expositivo, el límite entre lo público y lo privado y la relación entre las “artes nobles” y las “artes decorativas”.
Las exposiciones individuales de Michael Lin incluyen: The Contemporary Museum, Honolulu, Hawaii (2005); el PS1 Contemporary Art Center, Nueva York (2004) y el Palais de Tokyo, Paris (2002). Entre sus exposiciones colectivas más recientes destacan: Urgent Painting, Musee d’Art Moderne de la Ville de Paris, Paris (2002); Asianvibe, EACC, Castellón (2002); Gwanju Biennial Hall, Gwanju, Korea (2002); la 49a Bienal de Venecia, Pabellón de Taiwan (2001); la VII Bienal de Estambul (2001); ARS O1, Kiasma Museum, Helsinki, Finlandia (2001); Casino 2001, SMAK, Gante, Bélgica (2001) y The Sky Is the Limit, Bienal de Taipei, Taipei Fine Arts Museum, Taipei, Taiwan (2000). Actualmente vive en Paris.