Anna Bella Geiger

Cartografías

Barcelona
oct. 3 - nov. 6, 2014
01_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

NoguerasBlanchard se complace en presentar la exposición Cartografías de la artista brasileña Anna Bella Geiger nacida en Rio de Janeiro en 1933. Esta muestra es la primera de una serie de exposiciones que se inicia en el espacio de la galería en Barcelona con obras producidas en la década de los setenta y ochenta por artistas mujeres latinoamericanas. La exposición está compuesta por un conjunto de dibujos de la serie De Rerum Artibus (1978) y una selección de videos realizados a finales de los años setenta Mapas elementares (1976).

La obra de Geiger se despliega en un amplio rango de medios como la escultura, la pintura, el grabado, los dibujos y el audiovisual. Esta diversidad está marcada por una exploración sobre lo brasileño relacionado con historias de carácter biográfico y las mutables condiciones del contexto socio-político en las que se ha desenvuelto.

En la obra de Geiger el trabajo en serie es fundamental ya que le permite desarrollar mutaciones, variaciones, metamorfosis de un tema central. En las piezas expuestas el mapa de América del Sur es cartografiado reiteradamente y valorizado en ecuaciones autorreferenciales. Dos mapas de América que equivalen a uno o a tres; se multiplican entre sí o anulan. Este juego constante con las geografías, el desdibujo de los límites de los mapas y territorios, es reflejo de un interés genuino por incluir en su obra un diálogo con el contexto, una reflexión sobre la inestabilidad social que acontecía en Latinoamérica en aquellas décadas.

Anna Bella Geiger es además una de las artistas pioneras del video arte conceptual brasileño. Emplea el vídeo como forma de experimentación con la que aborda la dualidad temporal examinando el clima artístico, político y social del Brasil de los años setenta. Es interesante cómo su trabajo se configuró en un momento donde la interpretación del arte, desde los estratos del poder social y político cuestionaba la normalidad del discurso: lo normal, lo minimal, lo simple se interpretaban como indicios de una divergencia antagónica.

Los vídeos en la muestra, de la serie Mapas elementares constituyen poemas visuales en los que Anna Bella Geiger alude a estereotipos y mitos atribuidos a culturas procedentes de América Latina a partir de la relación entre el carácter antropomórfico de la topografía del Cono Sur y el juego semántico, entre lo formal y metafórico, que establece con las palabras. Así, el territorio de América Latina se convierte en un amuleto que representa el misticismo; en una mulata, la mezcla racial, y en una muleta, el desamparo y la dependencia económica. En este caso, el ritmo del bolero Virgen Negra y su letra a modo de subtítulo traducido en inglés acompañan la secuencia.

Reconocer el legado histórico de la obra de Geiger no significa aislar su significado a un contexto pasado, sino contrastar su vigencia en los tiempos actuales. Una obra que reflexiona sobre un mundo cambiante, en constante reajuste, adaptación y expansión. De ahí su valiosa contribución al arte que emerge en el pasado y se reafirma en el presente.

Anna Bella Geiger (Rio de Janeiro, 1933) vive y trabaja en Rio de Janeiro. Estudió lengua y literatura anglo-germánicas en Brasil y Sociología y Historia del Arte en la NYU y en el Metropolitan Museum of Art en Nueva York. Geiger recibió en 1982 el Guggenheim Fellowship y sus obras forman parte de colecciones internacionales: MoMA, Nueva York, MACBA, Barcelona; The Getty, Los Angeles; Centre Georges Pompidou, Paris. Entre sus exposiciones individuales destacan: Projects: Videos XXI, MoMA (1978) y On a Certain Piece of Land, Red Gate Gallery, Beijing (2005). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas entre ellas: en distintas ediciones de la Bienal de São Paulo (6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 14ª, 20ª y 27ª); Cartografias del Deseo, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2000); Espai de Lectura 1: Brasil, MACBA (2009); Modern Women Single Channel, MoMA PS1 (2011); Geopoéticas, 8ª Bienal do Mercosul, Porto Alegre (2011); Video Vintáge, Centre Pompidou (2012); La Idea de América Latina, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (2012); América Latina Photographs 1960/2013, Foundation Cartier (2013); On the Edge: Brazilian Film Experiments of the 1960s and Early 1970s, MoMA (2014). Geiger representó Brasil en la 39ª Bienal de Venecia en 1980.

Agradecemos la colaboración de Henrique Faria Fine Art, New York.

Leer más

Instalación

01_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

02_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

03_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

04_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

05_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

06_noguerasblanchard_anna-bella-geiger

Roberto Ruiz

Obras

Anna Bella Geiger
Mapas elementares N° 3

1976

Video, blanco y negro

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Mapas elementares N° 1

1976

Video, blanco y negro

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Variáveis

1978

Papel de calco, tinta, pastel dorado

35 x 47.5 x 2 cm

Anna Bella Geiger
Equations No 36

1978

Grafito y lápiz de color sobre papel

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Equations No 21

1978

Grafito y lápiz de color sobre papel

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Equations No 6

1978

Grafito y lápiz de color sobre papel

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Equations No 4

1978

Grafito y lápiz de color sobre papel

39 x 46.5 x 3 cm

Anna Bella Geiger
Equations No 2

1978

Grafito y lápiz de color sobre papel

23.18 x 32.39 cm

Drag