Michael Lin

Between the Lines

Barcelona
abr. 14 - may. 28, 2011
03_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

El artista concibe la obra como parte del espacio y no como un objeto en el mismo, como es habitual en su práctica.

NoguerasBlanchard presenta la tercera exposición individual en la galería de Michael Lin (Tokio, 1964). En Between the Lines el artista concibe la obra como parte del espacio y no como un objeto en el mismo, como es habitual en su práctica. Lin entiende sus instalaciones como procesos arquitectónicos ésto hace que frecuentemente colabore con arquitectos para diseñar espacios. Recientemente ha inaugurado el proyecto artístico Hotel MARCO iniciativa llevada a cabo por el MARCO de Vigo, donde junto con un estudio de arquitectos ha transformado el Espazo Anexo en una habitación de hotel.

En Between the Lines, Lin transforma la galería en un lugar que recuerda a un escenario doméstico. Un mural de flores cubre gran parte de las paredes y en medio del espacio coloca una plataforma de madera que bien puede funcionar como cama donde poder descansar, recostar, mantener una conversación etcétera. Sobre el mural cuatro pinturas recorren el perímetro. Éstas pertenecen a una serie de 100, un work in progress todavía por terminar. Con estas pinturas Lin nos habla del trabajo en serie, más propio de la producción industrial contrastando así con el trabajo artesanal de los tejidos con los cuales se inspira para realizar sus murales y pinturas. Más allá del ornamento de los motivos florales que decoran las paredes y la cama, los llamativos estampados tienen su origen en los tejidos tradicionales asiáticos. Lin reafirma su papel como activador social y, en cierta manera, crítico al apropiarse solamente de los tejidos tradicionales de países colindantes a China, países que han mantenido relaciones conflictivas con este país.

Además de estos aspectos, Lin consigue en esta exposición un espacio donde todos los elementos están en sintonía. Como mencionábamos anteriormente, al artista le interesa proyectar sus pinturas y murales en espacios arquitectónicos. Y desde la práctica artística reflexionar sobre el espacio ya sea público o privado. En sus pinturas recientes existe la voluntad de plasmar líneas que asemejan costuras de los tejidos que representan. Estas costuras que dividen el espacio que proporciona la tela, podrían tratarse de diferentes planos, que dialogan con la arquitectura del entorno. En las intervenciones del artista tanto el valor estético (venustas) como el uso (utilitas) es importante. Más allá de decorar, las instalaciones de Lin configuran lugares de encuentro donde el público puede interactuar. Vinculado su trabajo a la estética relacional, “el arte toma como horizonte teórico la esfera de las interacciones humanas y su contexto social” (Nicolas Bourriaud), la experiencia entre las personas, la obra y la realidad conviven y definen el significado. Así es como el espacio galerístico transformado por Lin se convierte en un lugar artístico de intercambio e interactividad social.

Entre sus exposiciones individuales destacan: Hotel Marco. Un proyecto de Michael Lin & RVR Arquitectos, MARCO Museo de Arte Contempoárnea de Vigo, Vigo (2011);Towada Art Centre, Aomori, Japón (2011); Pecci Museum, Prato, Italia (2010); Michael Lin: A Modest Veil, Vanvouver Art Gallery, Vancouver (2010); Las exposiciones colectivas recientes incluyen: Memories of the Future, Leeum Samsung Museum of Art, Seúl, Corea (2010); Programmation Jeune Public 2010, Centre Pompidou-Metz, Francia (2010); Popping up, Hong Kong Arts Center, Hong Kong, China (2010); Fukuoka Triennale, Fukuoka Asian Art Museum, Fukuoka, Japón (2009); What a Difference a Day Made, 10 Biennale de Lyon, Francia (2010).

Actualmente vive entre Bruselas y Shanghai.

Leer más

Instalación

01_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

02_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

03_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

04_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

05_noguerasblanchard_michael-lin_between-the-lines

Drag