Rubén Grilo
Trabajo en equipo. 30 años del CGAC. Una historia posible
CGAC, Santiago de Compostela
jul. 11 - ene. 7, 2024
Rubén Grilo (Lugo, 1981) utiliza diferentes medios, tales como escultura, el sonido o la imagen en movimiento, para explorar cuestiones relativas a la subjetividad y su compleja relación con la tecnología. Sus piezas a menudo hacen referencia a los umbrales de la percepción y de la atención, a la escala corporal humana, a la mecánica de los afectos y a narrativas que refuerzan culturalmente el mito del sujeto, tales como la creatividad, la personalidad o el estilo. Aunque el trabajo de Grilo evita deliberadamente la interpretación, muchas de sus piezas están formuladas con una fuerte lógica interna y contienen elementos que aparecen de forma recurrente, formando linajes o familias de trabajos que evolucionan con los años, como es el caso de su investigación sobre el chocolate, sus animaciones con láser o la serie de piezas hechas con tela vaquera.
2019
Elementos de poliuretano colado y pintado a mano y con aerógrafo, montados sobre plancha de acero inoxidable. Incluye 40mm Pence de Kingsway; 18mm 10, 20 y 50 céntimos de euro de Steenland, monedas de 2€ de 45mm de Crest; monedas de 28, 60 y 100mm de Simón Coll 1€ y medallones
179 x 83 x 4.5 cm2016
Plástico duro teñido, imanes, papel de aluminio, chapa de acero con recubrimiento en polvo, remaches
179 x 73 x 2.5 cm2012
Capó de coche accidentado pintado con el color original de fábrica
Animación láser monocanal de alta velocidad, proyector láser, controlador láser, cables
“The press is a watchdog. Not a lapdog. A watchdog. Now, a watchdog can’t be right all the time. He doesn’t bark only when he sees or smells something that’s dangerous. A good watchdog barks at things that are suspicious.” -Dan Rather (American journalist and a former anchor for CBS Evening News)
DescubreNoguerasBlanchard inaugura su nuevo espacio en la calle Doctor Fourquet 4 de Madrid con el trabajo de Rubén Grilo (Lugo, 1981).
DescubreNoguerasBlanchard presenta Ref. 08001, publicación concebida como un libro de artista que funciona a la vez como dispositivo de exposición en la galería. El comisario, Juan Canela, ha invitado a diecisiete artistas, vinculados con la ciudad de Barcelona, a realizar un trabajo específico.
DescubreDrag