
Nacido en 1957 en Sant Pol de Mar (Barcelona). Desde mediados de la década de los setenta, años en que inicia una temprana carrera expositiva, desarrolla una pintura de múltiples referencias que pasan por Friedrich y los maestros románticos en su temática (el paisaje, la noche, el firmamento, el viaje), el surrealismo, y el paisajismo catalán del siglo XIX, en el que el papel de J. Brossa aparece como determinante. Ya en los primeros años ochenta comienza a diversificar sus soportes y vehículos creativos mediante el uso de la fotografía, el collage y la performance, que responde a la puesta en evidencia de los mecanismos de representación, percepción e interpretación de lo real.
Pintura y paisaje se convierten en temas centrales de la obra de Perejaume, categorías sobre las que despliega una doble lectura: de un lado las percibe como paradigmas culturales que condicionan la forma de mirar, aprehender y relacionarse con el mundo sensible; de otro, las contempla como construcciones a las que otorga una dimensión instrumental y, como tales, las reduce a una condición objetual, susceptibles, por tanto, de manipulación y transformación en función de sus intereses conceptuales. Aunque esbozados desde sus primeras etapas, en los años ochenta define un repertorio de temas que mantiene durante toda su carrera, reducido numéricamente aunque complejo en su declinación metafórica. En uno de los primeros, establece un paralelismo entre teatro y pintura con el que escenifica las paradojas que se derivan de la diversidad semántica que acompaña a la representación, y en el que desde el inicio queda patente el uso sistemático del fragmento como una de sus claves lingüísticas más personales. Paralelamente, y con la misma relevancia que su producción visual, desde comienzos de los años ochenta lleva a cabo una amplia producción literaria que incluye ensayo, crítica, narrativa y poesía.
Obras
Noticias
Exposiciones
One strike, everything is scattered
MadridJun 13 - Oct 31, 2020
Las obras propuestas en la exposición parten de pintura que, a través de diferentes estrategias, abandona su condición clásica inicial para resignificarse y reconstruirse, articulando así nuevos discursos y reflexiones en torno al medio pictórico y sus cosmologías
Ver másMeditaremos em silêncio a diferença entre nós
MadridNov 14, 2015 - Ene 09, 2016
Comisariada por Tiago de Abreu Pinto
Ver más