Antoni Tàpies
Tàpies. La huella japonesa
Fundació Antoni Tàpies, Barcelona
dic. 14 - jun. 30, 2024
Antoni Tàpies fue un pintor, escultor y teórico que se convirtió en uno de los artistas más influyentes de su generación en Europa. Inicia sus tanteos artísticos durante la larga convalecencia de una grave enfermedad. En la década de 1940 ya expone sus obras, que lo destacan en la panorámica artística del momento. Influenciado por Miró y Klee incrementa entonces el factor iconográfico y la temática mágica. Poco a poco incorpora elementos geometrizantes y estudios de color que desembocan en un interés por la materia, el cual se traduce en telas de textura intensa y de grandes posibilidades expresivas y comunicativas. A partir de los sesenta incorpora nuevos elementos iconográficos (signos de escritura, elementos antropomórficos, pisadas y signos que aluden a la realidad de Cataluña) y procedimientos técnicos (nuevas superficies, uso de objetos cotidianos y del barniz).
Presentamos el segundo capítulo del proyecto conjunto de Bombon, Joan Prats y NoguerasBlanchard, que tiene lugar de junio a septiembre en Fonteta, un pequeño pueblo del Empordà.
La exposición, concebida en dos capítulos, reúne artistas de las tres galerías y de diferentes generaciones, en una propuesta que parte del concepto ampurdanés Parar la fresca (Tomar el fresco), descrito por Josep Pla en el libro Las Horas, 1953.
DescubrePresentamos un proyecto conjunto de Bombon, Joan Prats y NoguerasBlanchard, de junio a septiembre en Fonteta, un pequeño pueblo del Empordà.
La exposición, concebida en dos capítulos que se inaugurarán el 18-19 de junio y el 7 de agosto, reúne artistas de las tres galerías y de diferentes generaciones, en una propuesta que parte del concepto ampurdanés Parar la fresca (Tomar el fresco), descrito por Josep Pla en el libro Las Horas, 1953.
DescubreNoguerasBlanchard se complace en presentar La mel, exposición de Antoni Tàpies contando con una serie de obras inéditas hasta la fecha. Esta exposición, realizada en estrecha colaboración con el estate de Antoni Tàpies, busca ofrecer una lectura expandida sobre la significación del uso recurrente por parte del artista de un material tan específico como es el barniz.
DescubreLas obras propuestas en la exposición parten de pintura que, a través de diferentes estrategias, abandona su condición clásica inicial para resignificarse y reconstruirse, articulando así nuevos discursos y reflexiones en torno al medio pictórico y sus cosmologías
DescubreDrag